¿Tengo dislexia o dificultades de aprendizaje? Cómo saber si necesitas una evaluación
Muchas personas, tanto niños como adultos, pueden tener dificultades persistentes en el aprendizaje de la lectura, la escritura o las matemáticas sin saber muy bien por qué. Estas dificultades pueden estar relacionadas con los llamados trastornos específicos del aprendizaje, entre los que se incluyen la dislexia (dificultad con la lectura), la discalculia (dificultad con las matemáticas) y la disgrafía (dificultad con la escritura). También se los conoce comúnmente como problemas de aprendizaje, dificultades escolares o incluso se confunden con el TDAH.

¿Qué son los trastornos específicos del aprendizaje?
Los trastornos del aprendizaje son dificultades neurológicas que afectan habilidades básicas como leer, escribir o calcular, y no se deben a falta de esfuerzo, inteligencia o motivación. Son más frecuentes de lo que se piensa y pueden pasar desapercibidos durante años.
Pueden presentarse de diferentes formas:
- Dislexia: dificultades para leer correctamente, cambiar el orden de las letras o leer muy despacio.
- Discalculia: dificultad para entender conceptos numéricos, recordar tablas o realizar cálculos simples.
- Disgrafía: problemas con la escritura, como caligrafía ilegible, dificultad para organizar ideas al escribir o lentitud excesiva.
¿Cómo saber si tengo dislexia u otro trastorno del aprendizaje?
¿Cómo saber si tengo dislexia o dificultades de aprendizaje?
Si tienes dificultades constantes para leer, escribir o hacer cálculos desde hace tiempo, es posible que haya una causa específica que puede identificarse mediante una evaluación profesional.
Si tú o tu hijo/a tenéis dificultades persistentes en la lectura, escritura o cálculo desde hace tiempo, es posible que exista una causa subyacente. Algunas señales comunes incluyen:
- Leer más despacio que los compañeros.
- Invertir letras o confundir sonidos.
- Escribir con muchas faltas de ortografía.
- Olvidar los pasos de los cálculos matemáticos.
- Dificultad para seguir instrucciones escritas.
- Evitar tareas escolares que impliquen lectura o escritura.
Estas señales pueden ser confundidas con pereza, desmotivación o falta de atención, cuando en realidad hay un trastorno del aprendizaje que requiere una evaluación adecuada.
¿Por qué es importante saberlo cuanto antes?
Detectar un trastorno del aprendizaje cuanto antes permite:
- Ofrecer estrategias y apoyos específicos.
- Mejorar la calidad de vida, la autoestima y el rendimiento académico.
- Entender por qué se aprende de forma diferente.
- Acceder a recursos que realmente funcionan.
En nuestra clínica de psicología en Gijón realizamos evaluaciones completas para detectar dislexia, discalculia y disgrafía tanto en niños como en adolescentes y adultos.
¿Cómo se realiza la evaluación?
¿Qué incluye una evaluación para detectar dislexia, discalculia o disgrafía?
Entrevistas clínicas, pruebas específicas de lectura, escritura y cálculo, así como cuestionarios de rendimiento académico y autoestima. Todo adaptado a la edad y características de la persona.
La evaluación incluye:
- Entrevistas clínicas y análisis del historial académico.
- Observación directa.
- Pruebas como:
- Evaluación de lectura y comprensión.
- Conciencia fonológica.
- Fluidez y precisión lectora.
- Escritura y ortografía.
- Razonamiento verbal y matemático.
- Cuestionarios sobre rendimiento y autoestima escolar.
Cada evaluación se adapta a la edad y nivel de desarrollo de la persona. Una vez finalizada, se entrega un informe claro y completo, útil para el entorno educativo o laboral.
¿Qué dificultades enfrentan las personas con dislexia, discalculia o disgrafía?
- Baja autoestima por sentir que «no son capaces».
- Ansiedad ante exámenes o tareas escolares.
- Frustración por no rendir como el resto.
- Problemas de concentración o desmotivación secundaria.
- Incomprensión del entorno (profesores, familiares, compañeros).
Con un buen diagnóstico y una intervención adecuada, estas dificultades pueden superarse y reconducirse.
¿Qué beneficios aporta un diagnóstico?
- Explica por qué se presentan ciertas dificultades.
- Permite implementar adaptaciones escolares o laborales.
- Ayuda a elegir métodos de aprendizaje adecuados.
- Mejora el rendimiento académico y emocional.
- Disminuye la frustración y mejora la autoestima.
¿Dónde puedo hacer una evaluación en Gijón?
En nuestra clínica en Gijón contamos con psicólogos especializados en trastornos específicos del aprendizaje. Evaluamos:
- Casos de dislexia en niños.
- Diagnóstico de discalculia en adolescentes.
- Detección de disgrafía en adultos.
Si crees que tú o tu hijo/a podéis tener dislexia, discalculia o disgrafía, contáctanos. Realizamos evaluaciones profesionales con un enfoque cercano, práctico y actualizado. Dar el paso puede marcar un antes y un después en la vida académica y emocional.